
lunes, 10 de noviembre de 2008
LA VIDA EN SIDECAR!!!
Sucesores de los Sidecar y tomando parte de su filosofía encontramos una firma francesa que se dedica pura y exclusivamente al desarrollo y fabricación de trikes, me refiero a SIDE-BIKE. www.side-bike.com.
Creada en 1986 en la ciudad de Moirans, Francia, la sociedad SIDE-BIKE se puso como objetivo principal la creación y la producción de nuevos vehículos gran turismo deportivo, brindando el placer de andar en moto con la familia a un costo-calidad moderado (estamos hablando de Europa claro).
Es así que renovando un antiguo concepto de un vehículo acoplado a las ruedas como el sidecar se llego a la solución más evidente. Así nació el FJ 1200 COMETA.
Conjugando la potencia y fiabilidad de una motocicleta japonesa de gran difusión por aquellos años concibiendo un nuevo y moderno sidecar, donde todo ha sido repensado, desde el bastidor al chasis, y de la estética a la comodidad.
Así fue que el FJ 1200 COMETA se impuso como una máquina única en su tipo, siendo en su momento un vehículo de turismo deportivo de gran clase, seguro, bello y confortable para una inversión razonable.
Y El éxito no se hizo esperar. Desde Japón a Suecia, desde Alemania a Francia el FJ COMETA se gano una reputación fantástica por los conocedores y apasionados del deporte mecánico.
La novedad que presentaba este Sidecar era su conjunto bastidor-dirección-suspensión revolucionario patentado por su creador Jean Claude Perrin y titular de SIDE-BIKE.
1989 Nace EL COMANCHE
Después del éxito del FJ 1200 COMETA, éxito que no dejó de crecer tanto en Europa como en Japón; la necesidad de un vehículo de carácter deportivo más acentuado se había hecho sentir.
Es así que nace EL COMANCHE. Repitiendo el mismo conjunto bastidor-suspensión del COMETA, se impuso un casco monoplaza, superficie frontal reducida al máximo, centrado hacia atrás de la rueda con el fin de equilibrar las cargas, y la premisa de permitirle una gran libertad de movimientos al pasajero.
He aquí uno de los puntos esenciales del concepto COMANCHE. Recobrar las alegrías de manejar a dúo, donde el pasajero no es meramente pasivo, sino que por el contrario puede participar si lo desea en las tomas de curvas al más puro estilo "Sidecar".
Desde luego con los argumentos de comodidad y de seguridad que exige un tres ruedas moderno y de alta gama.
En 1993 se presenta el TORO, y la prensa del momento es unánime en su opinión, el TORO se comporta como si fuera una motocicleta sin sidecar, sin necesidad de una adaptación previa para su manipulación. El piloto del TORO dispone de dos vehículos totalmente diferentes: una motocicleta viva y eficaz en terreno accidentado como sobre asfalto, y un sidecar moderno, polivalente y confortable.
Su sidecar se acopla y desacopla con suma facilidad y con una sola herramienta. Viene con capota desmontable y con puertas movibles.
El bastidor del TORO, simple y muy robusto, permite conservar la motocicleta estrictamente original, sin necesidad de modificar el cuadro.
La carrocería del TORO consta de dos cascos de poliéster armados con fibras encajadas entre si. Encerrado en una estructura tubular de acero que cubre totalmente la cabina.
En 1993 nace también el MEGA COMETA GTS. El sueño de los fanas del sidecar hecho realidad: neumáticos de talón bajo, llantas anchas y curvas fluidas clasifican definitivamente el MEGA COMETA GTS en la categoría de los vehículos de prestigio.
No dejaría a nadie indiferente durante mucho tiempo...
Fruto de lo mejor del arte y de la técnica del momento (estamos ablando de 1995), el KYRNOS se distinguió por una forma muy pura, de sus curvas perfectamente alargadas, y a los volúmenes nobles, asociando vanguardia y tradición en una dosificación sutil de elegancia y de agresividad. Esta personalidad, eran el reflejo de una serie de innovaciones, destinadas a satisfacer y anticipar las exigencias de los motociclistas, a las puertas del tercer milenio.
Entre otras cosas gozaba de la última evolución de un tren delantero y de la rueda direccional en cinemática variable, permitiendo una conducción intuitiva, dando precisión y eficacia sobre todo tipo de caminos sin hacer esfuerzo de más y sin tomar riesgos inútiles. Un manejo al alcance de todos.
El Kyrnos presenta Barra estabilizadora, frenado “syncroforce” equilibrado sobre la troya de las ruedas, carrocería de estructura tubular reforzada.
Una amplia cabina realizada con materiales de alta calidad y acabados meticulosos incluyendo un tablero de mandos con una completa instrumentación, aire caliente/frío, equipo de música, guanteras amplias. También dispone de una gran baulera con 270 l de capacidad y de fácil acceso. Su capota es muy fácil de quitar y poner y estéticamente muy lograda adaptable a todos los estilos de personalización.
Luego de fabricar distintos prototipos es presentado en la premier del salón de dos ruedas de Paris en septiembre de 1997, poniéndose a prueba varios meses para luego recibir una serie de retoques necesarios para su ingreso a la cadena de producción.
El RENACIMIENTO ,que presentaba una real accesibilidad a la comodidad principesca, habitabilidad y visibilidad máxima, Un baúl con amplia capacidad de carga y seguridad reforzada. Todo lo que se podía soñar con un sidecar de lujo, con una elegancia similar a las motos más prestigiosas de ese entonces: Honda F6C, Yamaha Royal Star...
Ya sea que se circulara solo o con el sidecar el placer Cruiser estaba presente.
Gracias al sistema hidráulico de rueda direccional, muy innovadora y muy respetuosa de la estética, el pilotaje de renacimiento es perfectamente sano, proporcionando sensaciones "olvidadas". Abundancia de cromo y de piezas finamente trabajadas, gran calidad de los materiales, y un cuidadoso refinamiento tanto en la estética como en la seguridad.
Espero les haya interesado un poco de historia "en sidecar". Hasta la próxima y portense ...!!!
RESEÑA HISTORICA DE SIDE-BIKE
1987: sale el Cometa
1989: Sale el comanche
1991: Sale el FJ Mega-cometa y el Toro
1993: Sale el GTS
1995: Sale el kyrnos
1999: Presentación en el Salón de París, de Zeus en imágenes de sybthèse y forma filaire
2000: Presentación en el Salón de Munich, del primero Zeus carrozado
2001 La fábrica Side-Bike se traslada de Moirans a Paloma (nueva fábrica, totalmente nueva)
· mayo de 2001: entrega de los 5 primeros tipos de Zeus en el momento de Side-Biking
2004: Presentación de Celtik en imágenes
2005: Presentación de Celtik carrozado
2007: la nueva sociedad SN Side-bike es creada
Febrero de 2008: entrega de los 2 primeros tipos de Celtik
viernes, 7 de noviembre de 2008
jueves, 30 de octubre de 2008
OSVAL. ¡¡¡NUNCA TE VAMOS A OLVIDAR!!!
Hoy es uno de esos días. Hace tres años que estamos sin el "Gordo"OSVALDO. Los sentimientos se entremezclan, tristeza, nostalgia, resignación. Como creyente debo sentir alegría porque se que con lo bueno que era Osvaldo esta guiándonos desde el cielo, con su super magna en cada viaje, en cada reunión semanal, en todo momento porque es parte de nuestras familias.
No hay mucho para decir o en realidad, debo ser sincero, se me anuda la garganta y los dedos se ponen pesados sobre el teclado. Solo se me ocurre decirte "GORDO TE QUEREMOS Y NUNCA TE VAMOS A OLVIDAR", mientras una de nuestras ruedas siga girando, mientras nuestro/tu parche siga posándose en nuestras espaldas ahí vas a estar.
Por último, elegí esta foto (un poco antigua) porque representa lo que más te gustaba y lo que esperabas ansiosamente cada fin de semana, ¡REUNIRTE CON AMIGOS!
Perdón por la emoción, y hoy no se porten mal... HOY ELEVEMOS UNA PLEGARIA POR OSVALDO. ¡¡¡ADELANTE METAMORFOSIS!!!
viernes, 24 de octubre de 2008
LES PRESENTO LA ALARGADE
Entre los gadget que incorpora encontramos respaldo de separación entre piloto y acompañante, cúpula y pantalla más alta, un segundo manillar para el acompañante que además de permitirle ir bien agarrado le sirve para controlar la calefacción y el sistema de navegación que viene incorporado.
La firma creadora de este concept es la empresa austriaca ALARGADE (www.alargade.at) y asegura que la ALARGADE (tal como han bautizado a la Hayabusa) es una motocicleta para cubrir las necesidades individuales de cada motociclista basada en la percepción de aquellos que buscan una maquina de altas prestaciones pero para poder realizar a dúo muchos kilómetros sin la fatiga consecuente que significa viajar en estas máquinas.
Entre el kit Alargade se encuentra lugar de almacenamiento bajo el asiento del conductor y pasajero y un juego de cascos provistos de intercomunicador con audio y telefonía celular.
El que quiera disfrutar de este juguetito deberá desembolsar la módica suma de 24.900 euros. Una bicoca.
Los invito a ver la fotos que hemos sacado de su página y si quieren pueden opinar que les parece el “mounstro”.
Como siempre les digo: si tienen cabeza usen casco y… pórtense maaallll!!!
lunes, 1 de septiembre de 2008
TECNICA PARALEVER BMW
En el accionamiento por árbol Cardánico a la rueda trasera, esta reacciona en las aceleraciones con un movimiento de extensión del amortiguador y, en las desaceleraciones, con un hundimiento del amortiguador. Estas reacciones ante las alteraciones del régimen de carga son debidas al principio constructivo elegido y se hacen más evidentes cuanto más elevado es el par motor y más largos son los recorridos de muelle elegidos.Los deseos de más potencia y prestaciones del motor, con unas mejores propiedades todo terreno y más confort de circulación sin reacciones ante las modificaciones del régimen de carga, pueden integrarse mediante un basculante posterior sensiblemente más largo. El mismo resultado, sin embargo, se logra en un espacio reducido con el Paraléver (basculante de doble articulación), que brinda las mismas ventajas que un basculante de 1,4 mts., de longitud.
El Paraléver BMW, es presentado por primera vez en 1987, siendo introducido en la moto K1100 y en los nuevos motores Boxer de cuatro valvulas.
Que ventajas nos ofrece el sistema Paraléver BMW:
- Reducción sensible de las reacciones ante las modificaciones del régimen de carga.
- Menor propensión a los retemblores de los frenos.
- Mayor confort de circulación de la suspensión, dado que en todas las condiciones de circulación esta disponible todo el recorrido del muelle.
- Mejores valores de aceleración gracias a una mejor tracción.
- Mayor estabilidad al circular en posición agachada sobre firmes irregulares.
TECNICA TELELEVER
Todos los motociclistas saben bien que al aplicar los frenos delanteros, las horquillas telescopicas normales de las ruedas delanteras se hunden, la suspensión se torna dura, lo cual es desagradable pues traslada directamente a los brazos y al torso del conductor todas las irregularidades de la calzada, además de desmejorar la estabilidad de la moto e impedir una desaceleración óptima de frenado.Los ingenieros de BMW, se asignaron un objetivo: estabilidad de marcha unida a un máximo de confort. Siendo el resultado el sistema BMW Telelever, introducido en 1993 y que se basa en utilizar la horquilla telescópica sólo para guiar la rueda delantera y para dirigir el vehículo. La suspensión y la amortiguación corren por cuenta de un conjunto central, que integra el muelle helicoidal de suspensión y el amortiguador, y va montado entre el trapecio oscilante y el chasis.
Que ventajas nos ofrece el sistema Telelever BMW:
- La horquilla apenas se hunde ya que la fuerza de frenada va a cargo del amortiguador central.
- Este sistema es ideal para la utilización del sistema de frenos con ABS.
- Mayor rigidez de todo el sistema.
Confiere a la motocicleta una elevada estabilidad al frenar en posición inclinada. - El sistema completo Teleléver no require mantenimiento hasta alcanzar los 100,000 Kms.
Bien, este es un pequeño pantallazo de un sistema exclusivo de BMW. De todas formas en la web hay miles de explicaciones muchos más técnicas y las pueden cotejar.
Hasta la próxima. Pórtense mal pero usen la cabeza (de arriba!!!) y utilicen el casco.
jueves, 21 de agosto de 2008
PRIMER SALON DEL SIGLO XXI
La muestra contará con más de 3600 m2 de exposición y tendrá anexada una pista al pabellón central para Road-Show y exhibiciones.
EL MOTOCICLO esta organizado por la Monagrafie S.A. empresa destacada en el ámbito de las exposiciones, Grupo Maori S.A. empresa especializada en Marketing, imagen y comunicación empresarial, y el Lic. Longinos Pérez, con una basta trayectoria en el gerenciamiento de predios feriales.
Según cuenta la historia EL MOTOCICLO nace en el año 2007 con el propósito de presentar al mercado argentino el conjunto de empresas que constituyen a la industria de las dos ruedas.
El primer Salón del Siglo XXI, pretende ser el marco nacional donde motos, cuatriciclos y bicicletas se expondrán en toda su diversidad al público con las últimas tecnologías internacionales y que desde hace varios años no tenía protagonismo en nuestro país.
Según sus organizadores será un acontecimiento preciso para que las empresas acerquen a los visitantes, todo el impulso tecnológico con que compiten en la plaza y la ocasión de aumentar el vínculo de comercialización.
Según prometen todos los artículos que componen el sector motociclístico y ciclístico internacionales, regionales y nacionales estarán dados en la muestra.
Los expositores serán: Fabricantes, Importadores, Distribuidores, representantes, y Proveedores de Servicios.
Los sectores estarán divididos en: Motocicletas, Cuatriciclos, Bicicletas, Motos de Agua, Equipamiento, accesorios, Aceites y Lubricantes, Atracciones, Road-Show, Auditorio, Medios Especializados y Asociaciones.
Desde aquí deseamos la mejor de las suertes para este emprendimiento que tanto hace falta para el mundo de las dos ruedas y que nos tenemos que conformar visitando virtualmente los salones Europeos.
Nos vemos en la Expo y sigan portándose mal pero usen casco.
martes, 13 de mayo de 2008
VACACIONES ARTURO Y DAVID

martes, 29 de abril de 2008
ENTREGA DE PARCHES A DANY 2 Y CLO
Por el camino la moto de José volvió a mostrar signos de calentamiento (ni que ablar el conductor) cuando la pasaba de 80 Km/hs. de modo que la caravana se hizo a ese ritmo. Llegamos a Navarro cerca de las 13 hs y fuimos directo para la parrilla donde habíamos almorzado hace un par de años cuando entregamos otros parches en Navarro, hoy regenteada por Hugo quien nos atendió muy bien, desgustamos una excelente parrillada y lo más importante no nos mato con los precios, con todo incluido $ 25 por persona. (Esta justo en la esquina antes de llegar a la laguna sobre la ruta 200). Después del almuerzo y la sobremesa llego el momento de entregarle los parches a Dany 2 y Clo con unas breves palabras por parte de Cacho y la alegría y emoción por parte de todos los integrantes del grupo, sobretodo sabiendo que desde el cielo teníamos la sonrisa aprobatoria de nuestro querido "gordo" Osbaldo. Para la mateada de la tarde optamos por encarar hacia Mercedes por la Ruta 41, aquí se despidieron tito y Gabriela que tenían que viajar hacia la "capi" y a quienes les estamos muy agradecidos por haber compartido este momento tan importante con nosotros y por ser una pareja encantadora, seguramente nos volveremos a juntar para otra salidita.
Ya en la 41 rumbo a Mercedes empezaron a caer algunas gotas los que nos obligo a cambiar de planes y seguimos hasta el escudo de Luján en donde acampamos un rato para los matungos.
Ya callendo la tardecita levantamos campamento y nos despedimos hasta la próxima.
Como siempre aquí les dejamos algunas fotos (y pronto estará publicado el vídeo) para los que no pudieron venir y para todos los amigos que nos visitan por el éter.
Por último ¡¡¡BIENVENIDOS DANY Y CLO!!! a esta familia motoquera, y uds. como siempre portense mal y usen casco.